Consiste en prevenir el desarrollo de patologías bucodentales, acudiendo periódicamente a citas de revisión donde además, el paciente es instruído en una correcta higiene y mantenimiento, como limpiezas, fluoraciones, técnicas de higiene, etc …
El mejor tratamiento de cualquier enfermedad es la prevención, no obstante, cuando no es posible prevenir es muy importante el diagnóstico precoz para minimizar sus consecuencias (mejor pronóstico) y simplificar el tratamiento.
La finalidad de la odontología preventiva es poner barreras que dificulten el desarrollo de las enfermedades bucodentales. Esto es especialmente importante en niños y adolescentes.
Tras la primera visita donde se realiza una historia clínica rigurosa y un examen extra e intraoral, se establece un plan de prevención. Fundamentalmente, prevenimos la aparición de las patologías más prevalentes en la cavidad oral que son caries y enfermedad periodontal.
Los procedimientos que se realizan más frecuentemente son:
- Profilaxis (Limpieza Bucal).
- Técnicas de cepillado e higiene oral.
- Control de placa.
- Control de la dieta.
- Fluorizaciones.
Esta entrada también está disponible en: Inglés